
Construyendo una #CiudadaníaActiva
El Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Inclusión – MÁS INCLUSIÓN, del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), impulsa actividades de formación de competencias y conocimientos, con el objetivo de abrir más puertas a la inclusión y plena participación de las personas con discapacidad.
Tras el impacto que tiene la crisis sanitaria sobre el conjunto de la sociedad, estamos pendientes de los avances en materias inclusión de las personas con discapacidad y seguimos generando alternativas para el fortalecimiento de ellas y de su rol como agentes de cambio en el desarrollo local, regional y nacional.
En el mes de abril, se realizará la elección de Gobernadores, Alcaldes, Concejales y miembros que integrarán la Convención Constitucional. Hacerse parte de estos procesos de toma de decisión son fundamentales para las personas con discapacidad y, sobre todo, que ellas puedan hacerlo comprendiendo cabalmente las atribuciones, funciones y responsabilidades públicas de estas autoridades en relación al desarrollo de nuestro país.
En ese contexto, OIT y SENADIS le invitan al curso: Construyendo una #CiudadaníaActiva, que se desarrollará de forma virtual los días 16, 17 y 18 de marzo, con una duración total de 9 horas.
Debido a que se expedirán certificados de participación a aquellas personas que lo completen, los cupos del curso son limitados.
- Generar capacidades en las personas con discapacidad y los actores de la sociedad civil de todo Chile, en particular, en aquellas organizaciones de y para las personas con discapacidad, para facilitar la comprensión de los procesos electorales de: gobernadores, alcaldes, concejales y constituyentes que tendrán lugar durante abril de 2021.
- Incidir en favor de una agenda por la inclusión en espacios a diversas escalas (comunal, regional, nacional).
Este evento está dirigido a personas con discapacidad, organizaciones de y para personas con discapacidad, tanto a representantes como a sus líderes o lideresas a nivel nacional, así como a organizaciones sindicales y gremios empresariales que promueven la inclusión.
Para participar, asegúrese de contar con la disponibilidad para completar el curso, ya que los cupos son limitados. El curso tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de marzo y las sesiones serán de 15:00 a 18:00 hrs.
Si usted tiene disponibilidad para participar en el curso, por favor ingrese al sitio de evento y regístrese en: Enlace para Registro
Después de registrarse, recibirá un correo con los enlaces que le permitirán acceder al curso.
En caso de presentar problemas, contáctese con: [email protected]
Los cursos tendrán una duración de tres días. Cada día, se realizará una sesión, la cual tiene una duración de tres horas.
- Sesión 1º (16 de Marzo): Gobernanza en los niveles locales y regionales.
- Sesión 2º (17 de Marzo): El Proceso Constituyente. Oportunidades y Desafíos.
- Sesión 3º (18 de Marzo): Una sociedad civil activa e informada. Herramientas para su incidencia.
El Curso combina exposiciones teóricas y actualización de contenidos orientados a la reflexión y toma de decisiones de las personas con discapacidad y las organizaciones de la sociedad civil sobre la relevancia de su papel en los procesos electorales que tendrán lugar en Chile en abril de 2021, como un espacio para consagrar derechos de las personas con discapacidad.
Al participar en la totalidad del curso, usted obtendrá una certificación de participación avalado por la Organización Internacional del Trabajo y el Servicio Nacional de la Discapacidad.
Guías Legales
- Alcaldes y alcaldesas. Explica las funciones de este cargo en una municipalidad. Enlace en nueva pestaña
- Concejales. Describe las funciones de un concejo municipal. Enlace en nueva pestaña
- Convención Constitucional. Enlace en nueva pestaña
- Elección democrática de gobernadores regionales. Enlace en nueva pestaña
- Elecciones municipales. Enlace en nueva pestaña
- Paridad de género e independientes en el proceso constituyente. Enlace en nueva pestaña
- Cómo votar. Detalla instrucciones y datos útiles orientados al votante. Enlace en nueva pestaña
Plataformas para una #CiudadaníaActiva
- Tenemos que hablar de Chile: Enlace en nueva pestaña
- Ahora nos toca participar: Enlace en nueva pestaña
- Votamos todos: Enlace en nueva pestaña
- Plataforma contexto: Enlace en nueva pestaña
Apoyo internacional a la participación de PcD y sus Organizaciones
- Plena Inclusión España: Enlace en nueva pestaña
- Access Israel: Enlace en nueva pestaña (En Inglés)
- Sitio OIT sobre personas con discapacidad y trabajo: Enlace en nueva pestaña
- Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Enlace en nueva pestaña
- Lograr la igualdad de oportunidades en el empleo para las personas con discapacidad a través de la legislación: Directrices (2014): Enlace en nueva pestaña
Artículos sugeridos
- La necesidad de instaurar una democracia digital en Chile: Enlace en nueva pestaña
- Participación ciudadana en los asuntos públicos: Enlace en nueva pestaña (PDF, 2.21MB)